Hosanna al Rey de Reyes. 1 de mayo.

Hosanna al Rey de Reyes. 1 de mayo.

El 1 de mayo, de forma ineludible, se catapulta como una de las fechas mas especiales y laureadas para el pueblo de Alhaurín el Grande. Tradicipn, fraternidad y fe se funden en el corazón de todos los devotos del Señor del Convento, el cual se disponía para bendecir al municipio en cuestion de horas.

Crece la familia de hermanos de arriba. 30 de abril.

Crece la familia de hermanos de arriba. 30 de abril.

La mañana del 30 de abril amaneció con cielo cubierto y una llovizna constante que acompañó a quienes desde temprano se acercaban al Convento. Desde las 9:30 horas, la imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, nuestro Señor del Convento, permaneció expuesta en su ermita para la veneración de fieles.

La Cruz florecida convertida en esperanza. 27, 28 y 29 de abril.

La Cruz florecida convertida en esperanza. 27, 28 y 29 de abril.

Durante los días 27, 28 y 29 de abril se han celebrado los triduos en honor al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz. Con motivo de esta celebración, nuestras imágenes se dispusieron de una forma distinta a la habitual; María Santísima de la Soledad se encontraba situada a la izquierda del altar, mientras que San Juan Evangelista ocupaba el lado derecho. El Cristo de la Vera+Cruz estaba en el camarín rodeado de los arbotantes del trono de la Virgen. En el último día de triduo, el Señor del Convento fue colocado delante de la mesa del altar y la Virgen de la Soledad y San Juan en el camarín. El exorno floral realizado por nuestra vocalía de albacería contaba con statice salmón, anastasia, solidago, alstromelia naranja oscuro, lisantus rosa pálido, margarita boton amarillo, clavel salmón y antirrino rosa.

El Fénix de Nazaret: La caída de las tinieblas. Resurrección.

El Fénix de Nazaret: La caída de las tinieblas. Resurrección.

Un nuevo Sábado Santo que nos envuelve de silencio. No es un día cualquiera, ni un simple tránsito entre el dolor del Viernes Santo y la Gloria del Domingo. Es el día de la espera y la fe. No hay procesiones, ni música, ni flores. Pero sí oración, recogimiento y contemplación. Incluso en la aparente quietud, Dios está obrando.

El silencio de la Cruz. Viernes Santo.

El silencio de la Cruz. Viernes Santo.

Desde primera hora, el ambiente ya es otro. Se nota en los rostros, en los gestos, en el ritmo más pausado con el que se mueven quienes suben a la ermita. Es Viernes Santo. Todo cambia. Todo se detiene.

El crisol palatino de nuestra Santa Madre. Jueves Santo.

El crisol palatino de nuestra Santa Madre. Jueves Santo.

Amanecía el 17 de abril en nuestra localidad con un clima hermético que envolvía cada rincón, cada esquina, cada ápice de nuestro pueblo, vaticinando la ilusión que abandera la salida procesional de nuestra Sagrada Titular, la Virgen de la Soledad.

¡Es Miércoles Santo!

¡Es Miércoles Santo!

La ya tradicional bienvenida a nuestras representaciones en vivo, marcada por el eco de la voz que resuena: "¡Pueblo de Alhaurín el Grande!", dio inicio a la Semana Santa de nuestra corporación. Aún con la emoción latente de la obra La Magdalena, representada el pasado 15 de marzo en el Teatro Municipal Antonio Gala de nuestro municipio y el 30 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga, el ambiente se impregnaba de emoción, alegría, solemnidad y reverencia conforme se acercó la hora.

XXXVI Pregón de Semana Santa.

XXXVI Pregón de Semana Santa.

La Cuaresma va restando caminar a su sendero, tachando fechas mas que especiales en el calendario cofrade. Entre ilusión y múltiples preparativos, tocó el turno, en el Teatro Antonio Gala, del tradicional Pregón de Semana Santa en su trigesimo sexta edición, siendo el encargo de ejecutarlo el General de División de la Guardia Civil, el Excmo. Sr. D. José Manuel Santiago Marín.

Y María de Magdala cautivó a la capital.

Y María de Magdala cautivó a la capital.

La Cuaresma de los hermanos de arriba siempre se ha caracterizado por el binomio de dos vocablos, los cuales no pueden entenderse el uno sin el otro: Trabajo y clase. Y precisamente, las representaciones ejecutadas por nuestros hermanos para dar vida al testimonio de María Magdalena, han sido un excelso ejemplo de este binomio citado anteriormente.

Tiempo de Oración. Triduo de veneración al Cristo Yacente.

Tiempo de Oración. Triduo de veneración al Cristo Yacente.

Cada año, nuestra Cofradía celebra el Triduo de Veneración a nuestro Sagrado Titular, el Cristo Yacente, organizado por la Vocalía de Culto y Formación, sin olvidar la colaboración de la Vocalía de Albacería. Han sido tres noches de recogimiento y oración que nos han ayudado para vivir la Cuaresma de una manera especial, que en breve nos llevará a la Pascua. Este año ha tenido lugar los días 26, 27 y 28 de marzo.

XXII Concierto de marchas procesionales de "La Pepa".

XXII Concierto de marchas procesionales de "La Pepa".

Paulatinamente, se va consumiendo la espera para la llegada de una nueva Semana Santa, por lo que cada jornada venidera se va viviendo con una mayor intensidad. En la jornada del 22 de marzo, nuestra querida AMC de la Santa Vera+Cruz La Pepa se apoderaba de la Ermita del Convento y de todos los corazones que, como si de un sueño se tratase, disfruntaron del XXII concierto de marchas procesionales.

El Día de San José, una fecha muy singular.

El Día de San José, una fecha muy singular.

El pasado 19 de marzo, nuestra Cofradía conmemoró, como viene siendo tradicional, una de las jornadas mas especiales de todo el calendario, San José. La singular felicidad por esta fecha se incrementaba en este año, debido al 45º aniversario fundacional de la AMC de la Santa Vera+Cruz La Pepa, la cual protagonizó de forma excelsa esta dulce jornada.

Torneo de fútbol por el 45º aniversario de "La Pepa"

Torneo de fútbol por el 45º aniversario de "La Pepa"

Con motivo del 45º aniversario de "La Pepa" se organiza un torneo en el estadio municipal Miguel Fijones, el próximo 16 de marzo a las 10:00h. Con categoría infantil, adulto y femenino. Los equipos (7 a 10 jugadores) pueden inscribirse del 10 al 26 de febrero en el siguiente formulario:

Arranca "Calle Convento", el podcast oficial de la Santa Vera+Cruz.

Arranca "Calle Convento", el podcast oficial de la Santa Vera+Cruz.

La vocalía de comunicación de la Santa Vera+Cruz estrena su nuevo e ilusionante proyecto, el podcast "Calle Convento". Dicho proyecto nace con el propósito de dar voz a los distintos temas transversales que acontecen en nuestra Cofradía, lanzando cada mes nuevas entregas con una amplia amalgama de temáticas variadas.

¡Gracias Baltasar!

¡Gracias Baltasar!

El pasado 4 de enero, se celebraba la cabalgata de Reyes Magos en Alhaurín el Grande, en la que los más pequeños se aglutinaban para disfrutar de la ilusión y la alegría que sus majestades de Oriente depositan en el municipio.

Da comienzo diciembre y con ello, la Navidad.

Da comienzo diciembre y con ello, la Navidad.

Durante la tarde del pasado domingo, la Cofradía realizó nuestra tradicional merienda navideña solidaria. A partir de las 17:00h, los hermanos han podido disfrutar de unos deliciosos churros con chocolate y de unos dulces típicos de la localidad.

Actos en honor a Santa Cecilia.

Actos en honor a Santa Cecilia.

En una jornada marcada por la música, la localidad vivió intensamente los actos dedicados a Santa Cecilia, congregando a numerosos fieles y amantes de este arte.