El camino, la verdad y la vida. 3 de mayo.

Escrito el 04/05/2025
Vera Cruz Alhaurín


¡Amaneció el 3 de mayo, como otro día cualquiera! La localidad de Alhaurín el Grande esclareció con un aroma diferente al de otras mañanas. A las 09:00h daba comienzo, desde la Plaza Baja, la diana floreada a cargo de la Banda de la Santa Vera+Cruz, como preludio a lo que estaba por llegar: la función religiosa del Día de la Cruz, el desfile de bandas y la procesión triunfal de vuelta a la Ermita del Convento.

De tal forma, a las 11:00h comenzó, en la Parroquia de la Encarnación, la solemne función religiosa en honor al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz. Dicho acto fue oficiado por el Ilmo. Rvdo. D. Manuel Ángel Santiago Gutiérrez, vicario episcopal por el laicado, párroco de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, y de San Juan Bautista, sacerdote diocesano de Málaga, y concelebrada por el teniente coronel capellán del Servicio Religioso de las Fuerzas Armadas Rvdo. D. Ángel Diez Bustos, y nuestro director espiritual Rvdo. D. Andrés Merino Mateo. Los sones musicales de la función religiosa lo pusieron la Coral de la Santa Vera+Cruz y la escolanía Aromas de Mayo.




El Señor del Convento, junto a la madre de todos los alhaurinos, Nuestra Señora de Gracia, presidían una parroquia llena de fieles y devotos. Las plegarias, los cantos y el incienso elevaron el acopio de los allí presentes, que participaron con fervor en cada uno de los momentos de la Eucaristía. Era el testimonio del amor de un pueblo por su Cristo crucificado.

Finalizada la función religiosa del Día de la Cruz, a las 12:30h, tuvo lugar el desfile de bandas desde la Plaza Baja hasta el centro ocupacional Fahala con la participación de la Banda de Cornetos y Tambores, Fanfarrias, Escuadras de Gastadores, Guiones y Sección de Honores de la Brigada Paracaidista, BRIPAC, con guarnición en Paracuellos del Jarama (Madrid), la Agrupación Musical Vera+Cruz de Campillos (Málaga), la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación del Campo de Criptana (Ciudad Real) y las dos formaciones musicales de nuetra cofradía, la Banda de la Santa Vera+Cruz y la Agrupación Músico-Cultural de la Santa Vera+Cruz, la Pepa.







Tras una mañana donde la fraternidad, el regocijo, la ilusión y los papelillos y globos verdes estuvieron presentes, era la hora de la noche de las emociones. Previo al cortejo procesional triunfal de regreso, a las 19:45h la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación realizó un concierto en la Plaza Baja.



A las 20:30h daba comienzo la procesión del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz,siendo el pueblo de Alhaurín el Grande un verdadero crisol de emociones. La banda del Campo de Criptana de Ciudad Real abría el cortejo procesional, seguido de la Vera+Cruz de Campillos, la BRIPAC, la Banda de la Santa Vera+Cruz y la Pepa, las bandas encargadas de engalanar con su música lo noche más especial del año. En el interior de la Parroquia, antes de la salida del Cristo por la Puerta del Perdón, la Banda de la Santa Vera+Cruz interpretó la marcha ‘‘A ti’’.

Avanzaba, a paso corto, el Señor del Convento por Cuatro Esquinas, tras dejar la Plaza Baja, mientras las lluvias de pétalos caían sobre su trono. Los vivas de los allí presentes, el majestuoso acompañamiento musical de la Pepa y el cariño con el que los hombres y mujeres de tronos llevaban a su Señor, hacía, de nuevo, especial el paso del Señor del Convento por esta calle.

Llegando a Molinos de Abajo, la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación recibió al Señor del Convento. Las cornetas rompieron el silencio de la noche, mientras los hombres y mujeres de tronos marcaban el paso al sonido de los tambores para encarar calle Piedras.

Se acercaba el final, y tras pasar por calle Piedras, el Señor llegaba a calle Convento, donde todo empieza y todo acaba. El silencio se apoderó del lugar y todos los allí presentes esperaban, ansiosos, la majestuosa subida del Señor del Convento, lleno de pétalos de amor. La apoteosis se apoderó de calle Convento con el lanzamiento de fuegos artificiales, las plegarias al Cristo, acompañadas de ‘‘La muerte no es el final’’ por parte de los Caballeros Legionarios Paracaidistas y la interpretación de la Pepa de ‘‘El Señor de Alhaurín’’ y ‘‘A ti’’. El Señor del Convento se encerraba en su Ermita, a la espera de otro 3 de mayo. A la espera de otra noche llena de emociones.